domingo, 8 de febrero de 2015

ACT.7 LOGROS Y ALCANCES DE LA ECONOMIA "Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida."Woody Allen (1935-?

LICENCIATURA EN  GESTION Y 


ADMINISTRACION DE PyMES


MICROECONOMIA



SEGUNDO SEMESTRE


UNIDAD 1


VISION GENERAL Y ALCANCE


ACTIVIDAD 7

LOGROS Y ALCANCES DE LA ECONOMIA




ALUMNA: MARÍA GUADALUPE VÁZQUEZ LÓPEZ
ES 1421007707

DOCENTE: PROFESOR RODRIGO MARTÍNEZ MACIAS




CD. NEZAHUALCÓYOTL


Mi Región Nezahualcóyotl creció con el asentamiento de la población migrante que llegó buscando oportunidades económicas a la Ciudad de México. Ante esto se convirtió en uno de los municipios con la densidad poblacional más alta a nivel nacional. De manera que dicha aglomeración influyó para determinar las actividades predominantes en el municipio, que en su mayoría son aquellas que están clasificadas en el sector terciario, principalmente el comercio.

De acuerdo con la edición de los Censos Económicos de 2009, el Producto Interno Bruto (PIB) de la Región IX Nezahualcóyotl se genera en 82.4% de las actividades del sector terciario, 17.2% del secundario y apenas 0.4% del primario. Cabe señalar que esto significa que el sector de servicios es el más importante económicamente, ya que no se construyeron parques industriales. 



¿Cómo enfrenta la microeconomía a la escasez en tu región?

La escasez se presenta en el sector primario y ésta se enfrenta con el comercio trayendo de otras partes de la ciudad lo que requiere el municipio.

¿Qué  estrategias microeconómicas propones para disminuir la escasez en tu región?

Siendo el sector primario el más débil propondría áreas de siembra, así como plantear zonas industriales, ya que aún hay mucho espacio terrirorial en el municipio y de ésta forma hacer un Estado autosustentable.



COPLADEM (2012-2017) REGIÓN IX NEZAHUALCÓYOTL PROGRAMA REGIONAL



1 comentario:

  1. Hola María Guadalupe.

    Revisé tu entrada y al respecto te comento lo siguiente:

    El trabajo cumple con lo que se pide en las indicaciones de la actividad. Haces una buena contextualización del funcionamiento de las actividades productivas en tu municipio. También señalas en forma fundamentada el principal problema de escasez que hay en tu comunidad y la forma en que las autoridades locales lo enfrentan. Estoy de acuerdo en que hay que a problemas básicos, soluciones básicas, y si el abasto de productos elementales como lo es el alimento es un problema, la solución es el fomento a las actividades económicas del sector primario, y más aún si se cuenta con las áreas para ello.

    La calificación no ponderable que doy a este trabajo es de 100 (cien).

    Saludos cordiales.
    Mtro. Rodrigo Mtz. M.

    ResponderEliminar