viernes, 20 de febrero de 2015

La Fluctuación de Precios en Nuestro País "El precio de las cosas debería depender de su mérito, jamás de su epíteto. William Shakespeare "


FLUCTUACIÓN DE PRECIOS
El precio puede diferir del "valor" del bien o servicio, o al costo del mismo. La teoría neoclásica indica que se realizará una transacción cuando el precio sea menor que la utilidad que brinda el bien en cuestión. Es decir que, en el simple caso de un solo comprador y un solo vendedor, existe un margen de negociación. El precio fluctúa de acuerdo a muchos factores, entre otros, el precio varía de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda, estructura del mercado, disponibilidad de la información de los compradores y vendedores, capacidad de negociación de los agentes, etc


FLUCTUACIÓN DE PRECIOS
Las fluctuaciones económicas son simples aceleraciones y desaceleraciones en las tasas de Crecimiento Económico en momentos puntuales.


FLUCTUACIÓN DE PRECIOS
Los precios pueden fluctuar considerablemente en respuesta a cambios repentinos en la oferta.
Las fluctuaciones en los precios a corto plazo pueden ser causadas por:
  • Qué cantidad de producto se pone a la venta en un día
  • Los cambios en la demanda a corto plazo
  • La disponibilidad en el mercado de los productos competitivos
Las fluctuaciones en los precios a plazos mayores dependen de:
  • La oferta, afectada por
    • Cuánto han sembrado los agricultores
    • El estado del tiempo
    • Las propias necesidades de consumo de los agricultores
    • Si los agricultores almacenan o no

http://www.fao.org

1 comentario:

  1. Hola María Guadalupe.

    Revisé tu entrada de blog y al respecto te comento lo siguiente:

    El trabajo cumple con todo lo que se pide en mis indicaciones adicionales de la actividad correspondiente. Los conceptos son correctos y pertinentes. Los has obtenido de fuentes confiables y has cuidado muy bien la redacción y ortografía de la entrada.

    El único punto de mejora que le veo es que todas las referencias van hasta el final del escrito en la bibliografía. También te recomiendo que revises el APA ya que también hay forma de referenciar páginas de internet en este estilo.

    Doy a tu trabajo una calificación no ponderable de 100 (cien) ya que cumple con el objetivo de la actividad. Sólo te voy a pedir que tomes en cuenta la observación que le hice.

    Saludos cordiales.
    Mtro. Rodrigo Mtz. M.

    ResponderEliminar